[ENG] Informe Final de Peru Cocoa Alliance: Un enfoque de sistemas de mercado inclusivos para el desarrollo alternativo
Descripción
El éxito de los programas de desarrollo alternativo suele medirse en hectáreas cultivadas y erradicadas, insumos entregados y valor de exportaciones. Sin embargo, estos programas enfrentan el reto de competir con la eficiente y rentable cadena de suministro de la coca. Sin un enfoque similar para los cultivos alternativos, el aumento de la producción no garantiza un mercado sostenible para su venta y procesamiento, dejando a los agricultores sin opciones viables.
La Alianza Cacao Perú adoptó un enfoque innovador, integrando el desarrollo de la cadena de suministro del cacao en la Amazonía peruana para generar ingresos sostenibles para los exproductores de coca. En 2011, CARANA Corporation (ahora Palladium) propuso a USAID el modelo Global Development Alliance, aprovechando $36 millones de USAID para atraer $49 millones en inversión privada de empresas como ECOM y Romex, así como del gobierno peruano. La iniciativa buscó mejorar la calidad y especialización del cacao peruano para alinearlo con los estándares del mercado internacional y ofrecer una alternativa económica sostenible al cultivo ilícito.